La niña que fui
Renart
Renart (Loïc Locatelli) es un joven autor de 22 años oriundo de Lyon. Después de unos estudios de Artes Aplicadas e Ilustración en su ciudad natal, firma su primer trabajo de cómic en 2008 con la editorial Casterman (Femme Fatale, con Antoine Ozanam, publicado en mayo del 2010). Sigue con un álbum a dos tintas de ambiente cargado y claustrofóbico: Base Neptune, publicado por Manolosanctis en octubre del 2009. La niña que fui es su última publicación hasta la fecha.
Charlotte Blazy
Charlotte Blazy vive actualmente en París. Desde los 7 años, empieza a leer todo lo que encuentra a mano. Durante su adolescencia escribe poemas entre los cuales algunos se publican bajo el título Hors temps (Fuera del tiempo) con la Société des Écrivains en Francia. También es apasionada de fotografía. Después de sus estudios de literatura, empieza a trabajar con Le Cherche Midi éditions como asistente editorial. Cuando conoce a Joseph Safieddine, nace el proyecto de contar libremente un episodio de su vida. La niña que fui es su único libro.
Joseph Safieddine
Joseph Sadieddine vive en les Yvelines, en París. Estudió comercio en Lyon y pasó también un año de estudios de comunicación en París. Toma luego la decisión de marcharse al Líbano para trabajar en la publicidad. Dado el contexto geopolítico del país, se ve obligado volver a París. Se pone entonces a trabajar en el lanzamiento de una página web que nacerá en el 2010. Paralelamente a esta actividad, se pasa el tiempo escribiendo guiones. En 2010, publica dos albumes Que j?ai été con Charlotte Blazy y el dibujante Renart publicado por Les enfants rouges éditions (La niña que fui, 2011 ? Dibbuks) y Yallah ecoute ! con la dibujante Céline Penot publicado por las éditions Paquet.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.