Los campeones de Albión y los malditos de Roncesvalles
Los campeones de Albión y los malditos de Roncesvalles. Reunidos en el Castillo de Huntingdon para celebra la victoria sobre Juan de Inglaterra, los Campeones reciben la inesperada visita de un misterioso mensajero que llega desde España. El jinete, visiblemente agotado, anuncia al Cid que un terrible enemigo amenaza el país. Un invasor moro, que ya ha conquistado varios reinos de la península ibérica, se dispone a caer sobre Toledo. Pese a los dolorosos recuerdos que se apoderan del sombrío caballero, este decide volver a tierras españolas donde una vez fue desterrado por el rey Alfonso. Bajo el ímpeto y la pasión de Robyn, los campeones se mantienen unidos y ayudan a su compañero a salvar Castilla de la invasión y a devolverle su honor. Y aunque todo parezca perdido de antemano… ¡Será uno para todos y todos para uno! A partir de 10 años.
Nacho Arranz
Nacho Arranz es un dibujante profesional en activo, profesor de Cómic, Dibujo e Ilustración. Lleva dedicándome profesionalmente al dibujo desde hace más de 18 años, habiendo trabajado incluso para películas de animación (“El Cid” y “Los 3 Reyes Magos”), y series de animación en la TV francesa e italiana (“Mona la vampira”, “Cedric” y “Los Magotti”).
En 2004 realizó su primer cómic para el mercado europeo, llamado “Pendragón” (Ed. Paquet) y, al año siguiente, coincidiendo con la realización del segundo tomo de “Pendragón”, impartió por primera vez mi primer Curso Intensivo de Manga en ESDIP (Madrid). Desde entonces, lleva casi 10 años impartiendo clases de Cómic, Dibujo, Ilustración y Creación de Personajes en esta escuela, donde contaba cada año, con 120 alumnos aproximadamente a su cargo.
Jean-Blaise Djian
Djian es un prolífico guionista de cómic de origen armenio. Fue en 1987, tras conocer a Régil Losiel cuando decidió abandonar su carrera como compositor musical para dedicarse de lleno al mundo del cómic. Es miembro del comité artístico del Festival Des Planches et des Vaches que, en 2011, le premió por toda su trayectoria. A lo largo de su carrera profesional ha tocado múltiples géneros, desde el western o la fantasía hasta el policíaco o la ciencia cción. Asimismo, ha realizado numerosas colaboraciones con diferentes dibujantes.
Nathaniel Legendre
Legendre es guionista, ilustrador y entintador. Ha trabajado principalmente para periódicos como Comic Box, Yuma, Image Comics o Mustang, entre otros. Uno de sus trabajos más destacados es Zigeuner (12bis), junto a Jordi Planellas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.