Polaris de Fernando Clemot
Océano Ártico, 1960. Todo ha cambiado en el Eridanus, un viejo barco de prospecciones anclado frente a la isla de Jan Mayen. En pocos días las camaretas de la tripulación se han convertido en calabozos y la despensa es una sala de interrogatorios.
Ahora es interrogado con saña el doctor Christian, el médico de a bordo, enfermo y atormentado, con lagunas de memoria pero también con repentinos fogonazos de lucidez que iluminan las zonas sombrías de su relato.
Sobre la tripulación aletea también el traumático recuerdo de la guerra y la omnipresencia de la Central, la compañía naviera para la que trabajan y que ejerce un estricto control sobre el barco a través de las cartas de órdenes, un sistema a primera vista aleatorio y estúpido pero que encierra un terrible enigma.
Fernando Clemot
Fernando Clemot (Barcelona, 1970) ha publicado los libros de cuentos Safaris inolvidables (2012) y Estancos del Chiado (2009), finalista del Premio Nacional de Narrativa y Premio Setenil al mejor libro de cuentos publicado ese año.
Es autor de las novelas El libro de las maravillas (2011) y El golfo de los Poetas (2009). Ha publicado también un ensayo de narrativa creativa: Cómo armar y desarmar un relato (2014). Su obra ha sido incluida en numerosas antologías.
En la actualidad compagina su actividad como profesor en talleres de narrativa creativa en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la librería La Central de Barcelona con su cargo como director de la revista literaria Quimera.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.