Política Educativa en perspectiva histórica
Publicar textos ya editados, aunque se consideren de interés, demanda siempre una explicación. La razón de su edición estriba en que son textos que se encuentran dispersos en revistas especializadas, no siempre de fácil acceso para el lector, en libros de actas de congresos nacionales o internacionales, normalmente de escasa difusión, y en capítulos de libros.
Política Educativa en perspectiva histórica. Todos ellos tienen una coherencia interna desde una perspectiva histórica y se han organizado y ordenado en función de la variedad temática tratada y del contexto cronológico en el que surgieron.
Se reproducen fielmente, tal y como fueron publicados originalmente, aunque se haya aprovechado su relectura para corregir algunas erratas o mejorar la redacción original de algunos párrafos.
Manuel de Puelles Benítez
Licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y Económicas por la U. Complutense de Madrid, es doctor en Derecho por esta universidad.
Ha desempeñado diversos cargos de responsabilidad en diferentes organismos, habiendo sido secretario general técnico del Ministerio de Educación y Ciencia y director general de Coordinación y Alta Inspección.
Catedrático de Política de la Educación, así como decano de la Facultad de Educación en la UNED, ha sido uno de los iniciadores de la Política de la Educación como disciplina académica. En la actualidad es profesor emérito de la UNED.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.