Viento de arena de Joseph Kessel
Viento de arena de Joseph Kessel es una novela escrita tras un viaje de Kessel siguiendo la línea aérea postal Toulouse-Casablanca-Dakar, inaugurada en junio de 1925, Viento de arena nos conduce a un mundo ya desaparecido: a Casablanca y sus locales nocturnos, a Agadir y su barrio prohibido, a Fort Juby con su penitenciaría militar, a Villa Cisneros con su guarnición española. Durante su viaje y sus escalas, Kessel conoce a los pioneros de la aviación civil, entre los que se encuentran Mermoz y Saint-Exupéry. Audaces, sencillos y modestos, formando parte del desierto que los rodea, estos hombres hacen de la aviación, el correo postal y la aventura su religión, y cada semana afrontan el reto de transportar las sacas a buen puerto arriesgando sus vidas. Una gran novela de pioneros, de desierto y aventura.
Joseph Kessel
De origen ruso, Joseph Kessel (Clara, Argentina, 1898-Avernes, Francia 1979) estudió y se formó como escritor en Francia. Autor de una extensa obra narrativa, su literatura es fruto de los viajes y de su experiencia como periodista y corresponsal de guerra durante los acontecimientos más importantes del siglo XX. Entre sus novelas cabe destacar L’équipage (1923), Belle du Jour (1929), que fue llevada al cine por Luis Buñuel, L’armée des ombres (1929) y El lleó (1958). En 1962 Joseph Kessel fue nombrado miembro de la Academia Francesa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.